domingo, 29 de noviembre de 2015

La Bella y la Bestia

¡Hola a todos! Ya está aquí el cuento de esta semana. Por primera vez en lo que llevo escribiendo este blog he elegido un cuento de princesas, entre cuyas versiones, sin duda me quedo con la de Disney; el cuento en sí es muy bonito y está lleno de valores, así que espero que lo disfrutéis, ya que es uno de mis cuentos preferidos. La estructura va a ser igual que la de cada semana; comenzaré contándoos una breve aproximación histórica al cuento, después, un resumen de este, a continuación explicaré los valores presentes en la historia y para finalizar una propuesta para trabajarlo en primaria. Después de todo estos os preguntaréis…pero, ¿cuál es este cuento? La respuesta es… ¡La bella y la bestia!

·         Historia:
La Bella y la Bestia es un cuento de hadas tradicional francés. Su origen se le atribuye a Apuleyo, que al parecer, incluyó esta historia en su libro “El asno de oro” con el título de “Cupido y Psique”; por otra parte, la primera versión de esta obra se duda entre si perteneció a Gabrielle-Suzanne Barbot de Villeneuve, en 1740 o a Gianfrancesco Straparola, en 1550. A pesar de ello, la versión actual y la más conocida y versionada es la de Jeanne-Marie Leprince de Beaumont, escrita en 1756. Sin embargo, la fama de este cuento se debe fundamentalmente a la versión de Disney, que incluso fue llevada al cine y es la versión más famosa en la actualidad; a través de la cual, conocemos este cuento la mayoría de nosotros.
A modo de curiosidad, decir que en la versión original hay algunos cambios con respecto a la que ahora conocemos; por ejemplo, la bestia, no tiene el aspecto leonado con el que la presenta Disney, Bella solo tiene 16 años, el padre promueve la boda, Bella es entretenida con un juego de espejos que le permite asistir a diversos espectáculos y entra también en juego el sexo.

·         Resumen:
Érase una vez un mercader, que poco antes de partir a un viaje de negocios, les preguntó a sus hijas qué querían que les trajese de regalo. Las hijas mayores le encargaron vestidos y joyas, pero la más pequeña únicamente le encargó una rosa cortada con sus manos.
En el camino de vuelta, el mercader se encontró cansado cuando de repente vio un castillo con comida en el que se quiso alojar; y como no había nadie, cenó lo que había en la mesa y se acostó en la cama más cómoda. Al día siguiente, cuando iba a marchar se quiso despedir y agradecer el alojamiento, pero como no había nadie, se dispuso a marchar cuando vio un rosal del que arrancó una rosa para su hija; en ese momento apareció una bestia elegantemente vestida que se enfadó y amenazó con matar al mercader a menos que le trajese a su hija.
Tras contarlo en casa, la hija menor se ofreció a ir donde la bestia, quien la retuvo en su palacio sin dejarle abandonarlo, aunque a pesar de ello, la bestia le trataba bien en todo momento, ofreciéndole lo mejor que tenía y regalándole un espejo mágico en el que podía observar a sus familiares. En cierta ocasión, la bestia le pidió matrimonio, a lo que ella se negó.
Poco después de que la bestia le pidiera matrimonio, el padre de Bella enfermó, por lo que esta abandonó el castillo para visitarle a condición de volver pasados 7 días.
Al ver el padre a su hija, éste fue encontrándose mejor hasta que se recuperó, lo que hizo que Bella se olvidase de la promesa con la bestia.
Pocos días después, Bella observó a través del espejo cómo la bestia estaba cada vez peor, por lo que su amor por ella le obligó a dirigirse al palacio y pedirle matrimonio para que no se muriera. En ese momento, la bestia se transformó en un hermoso príncipe, ya que tenía una maldición que le obligaba a mantenerse así hasta que una chica le quisiera tal como era, por lo que vivió feliz con Bella para siempre.

 
·         Mensaje y valor educativo del cuento.
Este cuento presenta cuatro valores fundamentales, estando estos presentes a lo largo de toda la historia. Estos valores son los siguientes:
-La sencillez: Este valor se hace presente cuando Bella únicamente le pide a su padre una rosa, mientras sus hermanas le piden carísimas joyas.
-El sacrificio y el amor: Estos valores se aprecian cuando Bella, sin pensárselo, se dirige al palacio de la Bestia para salvar a su padre. El amor también se manifiesta al final de la historia, cuando Bella, por amor, vuelve al palacio con la bestia y le pide matrimonio.
- Valorar el interior de una persona y no juzgar por las apariencias: Este valor está presente a lo largo de toda la historia; Bella no juzga a la bestia por su aspecto, sino que acaba amándola por su forma de ser; y finalmente, es recompensada por ello, cuando la bestia se convierte en príncipe.

·         Edad y curso para trabajarlo.
El mensaje que transmite este cuento, se hace difícil de comprender para los más pequeños, sin embargo, los valores que transmite son muy importantes para poner en práctica. Por todo ello, un buen momento para trabajarlo, sería a los 9 años, en 4º de Educación Primaria. En este momento, los niños son suficientemente mayores para comprender y poner en práctica el mensaje principal del cuento. No juzgar a las personas por su apariencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario